Oferta formativa | Programas | Creación y Consolidación de Empresas | Autoempleo y Consolidación Empresarial. Sectores Estratégicos
Volver al listado
Creación y Consolidación de Empresas
Autoempleo y Consolidación Empresarial. Sectores Estratégicos | descargar más información
En un contexto económico complicado como es el actual, es fundamental aprovechar los recursos endógenos de los territorios para garantizar la actividad económica con un enfoque de sostenibilidad. Además, la competitividad y el crecimiento de las regiones pasa por que sus empresas adquieran esas mismas facultades -competitividad y crecimiento-, generando más empleos, ofertando más productos, expandiendo sus mercados,....
Este programa tiene en cuenta estas premisas y tiene como finalidad contribuir a desarrollar la competitividad de las empresas situadas en las zonas donde se vaya a impartir.
Duración 7 semanas consecutivas.
De forma más específica, se lograrán los siguientes objetivos:
Este programa tiene en cuenta estas premisas y tiene como finalidad contribuir a desarrollar la competitividad de las empresas situadas en las zonas donde se vaya a impartir.
Duración 7 semanas consecutivas.
Objetivos
El objetivo fundamental del curso, es proporcionar una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades de mercado y desarrollar el Plan de Empresa / Plan de Mejora, siempre con la ayuda de las herramientas de gestión para favorecer su puesta en marcha.De forma más específica, se lograrán los siguientes objetivos:
- Formar a los participantes en técnicas de gestión de la producción, orientadas a una mayor eficacia y rentabilidad de su producción.
- Asesorar de forma individual a cada uno de los participantes, con el fin de que pueda contar con un diagnóstico afinado de la situación actual de su empresa en sus diversas áreas o departamentos y con un plan realista de mejora de las potencialidades y de la competitividad de su empresa en relación al mercado actual.
- Proporcionar información sobre posibles incentivos, ayudas y subvenciones que apliquen a su territorio y su la rama especifica de actividad.
- Proporcionar a los participantes herramientas para la mejora de la producción, promoción y comercialización en el entorno específico actual y con las perspectivas de evolución de los mercados.
- Proporcionar a los participantes información sobre innovaciones en investigación de mercados, estrategias de marketing, promoción, comunicación y comercialización.
A quién va dirigido
- Personas desempleadas que quieran emprender o emplearse en dichas actividades o en actividades relacionadas con el sector.
- Empresarios y/o trabajadores por cuenta ajena de sectores estratégicos de las localidades donde se imparte el Programa.