Inicio | Noticias | Clausura del Programa de formación en marketing digital en el sector turístico de Cuenca
Clausura del Programa de formación en marketing digital en el sector turístico de Cuenca
14/11/2017

Al acto han asistido el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto; el director de Desarrollo de la Fundación INCYDE, Aurelio Jiménez; la diputada nacional por Cuenca y directora de la Cátedra Internacional ‘Mujer, empresa y deporte' de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), María Jesús Bonilla; y la presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, Paloma García Casado.
El programa formativo, gratuito para los participantes, ha sido fruto del convenio suscrito entre la Diputación de Cuenta, la Fundación INCYDE y la UCAM, y durante el mismo los participantes ha podido optimizar y especializarse en competencias en el campo del marketing digital y el aprovechamiento efectivo de las redes sociales y la web 2.0 permitiéndoles incrementar su calidad profesional y mejorar la competitividad de sus negocios o, en el caso de los parados, su empleabilidad. Y es que se trata de adaptar estos negocios a las demandas actuales de los clientes y, en definitiva, a la realidad del siglo XXI.
Para ello en este tiempo han ahondado en las distintas tendencias del marketing digital, además de adentrarse en el social media (comercio electrónico, Google Analytics, SEO/SEM, Growth hacking, Branded Content, Markplaces,...) aplicado al turismo, así como en finanzas y estrategias fiscales, en la consolidación y desarrollo del plan de negocio, la planificación de desarrollo de producto y la presentación de planes de negocio.
Durante el acto, Benjamín Prieto ha animado a los participantes a aprovechar estas herramientas y a crear sinergias entre ellos de manera que puedan ayudarse a sacar adelante sus respectivos proyectos de negocio, porque, según ha dicho, "la provincia de Cuenca es muy grande y todos los proyectos tienen cabida en ella". De ahí que haya expresado su satisfacción por el hecho de que tengan puestas su miras en proyectos empresariales en la provincia y no se planteen buscar otra ubicación que no sea esta tierra.
En esta misma línea, Bonilla, en representación de la UCAM, ha querido felicitar a los participantes en este curso de marketing digital, porque con su participación no solo han trabajado en su proyecto personal, sino que también contribuyen a hacer provincia, generando oportunidades y riqueza. De ahí que les haya insistido en que tienen las puertas abiertas de la Universidad Católica de Murcia para ayudarles en lo que sea necesario con el fin de poner en marcha esa idea de negocio y hacerlo de una manera eficaz y competitiva.
Ofrecimiento al que también se ha sumado el director de Desarrollo del INCYDE, quien ha recordado que la Fundación sigue a disposición de los alumnos para aclarar las dudas que surjan en ese apasionante camino de poner en marcha un proyecto empresarial. Y es que, tal y como ha remarcado, la tendencia actual del mercado laboral pasa por los emprendedores con la creación de empresas con pocos empleados que ofrecen servicios a la sociedad y en los que las nuevas tecnologías de la información juegan un papel determinante. Es por ello que, según ha subrayado, el INCYDE apuesta por este tipo de formación destinada sobre todo a mostrar el camino hacia esa idea de negocio, si bien tiene que ser el propio emprendedor el que construya ese negocio.