Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  Clausura en Gran Canaria de tres de los cursos del Programa de Formación en ‘Ciberseguridad’ e ‘Internet de las Cosas’

Clausura en Gran Canaria de tres de los cursos del Programa de Formación en ‘Ciberseguridad’ e ‘Internet de las Cosas’

05/12/2017

Clausura en Gran Canaria de tres de los cursos del Programa de Formación en ‘Ciberseguridad’ e ‘Internet de las Cosas’
El Centro Demostrador TIC Turismo acogió el 05 de diciembre el acto de clausura y entrega de diplomas de tres programas organizados por la Fundación INCYDE y el Cabildo de Gran Canaria, a través de la SPEGC. Esta formación ha contado con la colaboración de la Cámara de Gran Canaria y ha sido financiada por el Fondo Social Europeo.

El acto ha estado presidido por el consejero de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo de Gran Canaria y presidente de la SPEGC, Raúl García Brink y los directores de los programas de la Fundación INCYDE, Bernardo Hernández y Jorge Hierro.

Los programas forman parte del programa de Autoempleo y Consolidación Empresarial que está desarrollando INCYDE en Canarias con la finalidad de fomentar el emprendimiento. Se han impartido tres cursos gratuitos, dos de ‘Ciberseguridad' y uno de ‘Internet de las Cosas', en los que han participado 76 personas.

El programa de ‘Ciberseguridad' prepara a profesionales en seguridad de sistemas para trabajar en las organizaciones en el entorno digital, el cual abre paso a una nueva amenaza, la ciberdelincuencia, mientras que el programa ‘Internet de las Cosas' da a conocer el impacto actual en los negocios del denominado ‘Internet de las Cosas' (Internet of Things).

Durante el acto de clausura se entregaron los diplomas y a continuación, cuatro de los participantes presentaron sus proyectos a los asistentes. Del programa de Internet de las Cosas presentó su iniciativa Miguel Olalquiaga Loewe, con el proyecto FireFly IoB, un sistema de geolocalización y captura de datos de bicicletas. Del programa de Ciberseguridad I, fueron Gabriel Jesús Nuez Rosales y Francisco Miguel Sánchez Sosa quienes han presentado "i-Sagis", un sistema de apoyo a la toma de decisiones para empresas de seguridad. Y del programa Ciberseguridad II se presentó el proyecto "Hosticasa", de Carlos Román Hernández, una plataforma de gestión omnicanal para vivienda vacacional.

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic