Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  El emprendedor tendrá ayudas para contratar y no estará sujeto a convenio

El emprendedor tendrá ayudas para contratar y no estará sujeto a convenio

26/01/2012


Entre estas medidas está la rebaja en el Impuesto de Sociedades, la reducción de las cotizaciones, los costes de constitución y las trabas administrativas para poner en marcha una nueva empresa, las bonificaciones del cien por cien para las empresas que contraten jóvenes y mujeres, y mayor apoyo a la internacionalización.



El primer objetivo es crear empresa facilitando  la creación y desarrollo de empresas con asesoramiento, redes sociales, etc.  Además, se incluye la aprobación de un cuerpo legislativo específico sobre unidad de mercado.


Según informa el diario ABC, más del 90% de las empresas son pymes y autónomos por lo que es necesario reavivar a este colectivo, responsable de más del 80% del empleo y que ha sufrido graves problemas durante la crisis económica provocando la destrucción del 92% de los puestos de trabajo. Hay que estimular la contratación ya que los autónomos cuentan con un potencial de creación de empleo de más de 3 millones de empleadores.


 


Para frenar los despidos, la nueva regulación fortalecerá la flexibilidad interna para de esta forma evitar que el despido sea el primer recurso del empresario, como ha ocurrido durante esta crisis en la que casi 200.000 empresas se han quedado en el camino. El Gobierno es partidario de descuelgues generales en los convenios colectivos, especialmente en las pymes, de reducción de cotizaciones sociales, bonificaciones del cien por cien en las cuotas para jóvenes y mujeres durante el primer año y de eliminar restricciones a la contratación a tiempo parcial, una figura que se potenciará especialmente en la reforma del mercado de trabajo.


 


Además, el primer trabajador contratado por una empresa de nueva creación disfrutará de una deducción en la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades de 3.000 euros y está prevista una reducción de hasta el 20% en las cuotas por contingencias profesionales para animar las nuevas contrataciones que se realicen.


 


También se incluyen bonificaciones del cien por cien en las cotizaciones sociales durante el primer año de contratación de menores de 30 años, mujeres y parados de larga duración con más de 45 años, así como una nueva deducción del 20% de los gastos efectuados en concepto de formación para los autónomos.


 


Para facilitar la financiación pública y privada de los emprendedores el plan del Gobierno incorpora programas de capital semilla y reforma del capital riesgo, además de bonificaciones de intereses en los préstamos a los emprendedores, pymes y autónomos para el inicio de actividad y a través del ICO potenciar la financiación con avales y microcréditos.


 


Respecto a las medidas fiscales previstas está la reducción de los tipos impositivos, ampliando el tramo de tributación reducida a pequeñas empresas, la recuperación de la exención por reinversión, la ampliación del concepto de innovación a efectos fiscales y nuevos criterios para la facturación del IVA que permitan aplicar el criterio de caja, de modo que no se tribute por las facturas que no se han cobrado.


 


También se pondrá en marcha una compensación de deudas tributarias pendientes de pago por pymes y autónomos, revisar el sistema de módulos y permitir a los contribuyentes beneficiarios de la deducción por vivienda destinar los saldos de ésta a la creación de una empresa de reducida dimensión o a la realización de una actividad económica por cuenta propia como autónomo.


 


Con vistas al mercado interior, la Ley potencia las Sociedades de Garantía Recíproca, impulsa el I+D en las pymes con medidas como aumentar las deducciones hasta el 20% en Sociedades. Respecto al fomento de la salida al exterior la norma recuperará la deducción por la internacionalización, potencia conjuntamente con la Unión Europea procesos de I+D+i en el exterior y fomenta acuerdos de protección recíproca de inversiones y de doble imposición.


 


Para ampliar la noticia consulte el siguiente enlace:


 


http://www.abc.es/20120123/economia/abcp-emprendedor-tendra-ayudas-para-20120123.html



Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic