EL EMPRENDEDOR Y LA INDUSTRIA CULTURAL'
08/02/2011
La Fundación INCYDE cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo
Los participantes entran a formar parte de la Comunidad Virtual INCYDE
'La cultura es una oportunidad de empleo y de negocio', con estas palabras la Ministra de Cultura, D.ª Ángeles González-Sinde, ratificaba el nuevo convenio para el 2011 entre el Ministerio y el Consejo Superior de Cámaras, en el Museo de Arte Reina Sofía y ante más de 200 invitados. La Fundación INCYDE, será la encargada de ejecutar los programas formativos que ayudarán a más de 400 emprendedores y empresas culturales a desarrollar sus proyectos empresariales. La Fundación cuenta con el apoyo y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
En el transcurso de la jornada se hizo entrega de los diplomas acreditativos a los participantes de los programas de Creación y Consolidación de Industrias culturales y creativas desarrollados en Madrid y Toledo.
Durante el pasado año un total de 200 empresarios de PYMES culturales y creativas y emprendedores recibieron la formación necesaria para ampliar sus conocimientos y que sus empresas resulten más competitivas, creativas y generadoras de riqueza.
El papel de la cultura en las sociedades desarrolladas se ha convertido en un importante activo en el ámbito social y económico. El sector cultural y creativo aporta el 4% del P.I.B. y genera 780.000 puestos de trabajo. Estos programas resultan fundamentales para adaptarse a los cambios producidos en los hábitos de consumo cultural y el negocio de las industrias culturales. Las altas inversiones requeridas para la producción de las industrias culturales como cine, televisión, música, fotografía, teatro, moda, pintura, etc. y las importantes ganancias obtenidas repercuten de manera positiva sobre la economía mundial.
Los programas tienen un contenido eminentemente práctico, de forma que inciden directamente en la creación de empresas, la generación de puestos de trabajo y la mejora de la calidad del tejido empresarial. En esta edición, se han planificado quince programas, dirigidos a 400 emprendedores. Los candidatos deberán presentar previamente un proyecto empresarial cultural propio.
En los programas de 250 horas de duración cada uno, el 85% del horario se desarrolla en forma de tutorías individuales, centradas en el proyecto de cada emprendedor. Una vez hayan superado con éxito el programa podrán incorporarse a la Red de Viveros de Empresas de las Cámaras de Comercio, donde, durante dos años, pueden consolidar en condiciones muy ventajosas su empresa.