Inicio | Noticias | El Ministerio de Cultura y las Cámaras de Comercio financian programas de formación para las empresas culturales y creativas
El Ministerio de Cultura y las Cámaras de Comercio financian programas de formación para las empresas culturales y creativas
04/05/2010
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio y de la Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de Empresas), Javier Gómez Navarro, han firmado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo del Programa de Formación para las Empresas Culturales y Creativas y para fomentar el espíritu emprendedor en el ámbito cultural.
Según ha declarado Gómez-Navarro durante el acto de la firma, 'las industrias del sector creativo y cultural son empresas al fin y al cabo y es necesario que sigan un modelo empresarial si quieren acometer con éxito su proyecto. Por ello, las Cámaras, a través de la Fundación Incyde, y Cultura se han propuesto formar y fomentar en este sector la cultura empresarial.' Asimismo Gómez-Navarro ha puesto de manifiesto que el sector cultural y creativo en España tiene un enorme potencial creativo, que debe traducirse en la creación de más empresas.
Estos Programas de Formación están dotados de un contenido eminentemente práctico, de forma que incidan directamente en la creación de empresas y mejora de la calidad del tejido empresarial. En esta línea, se han planificado para el presente año, ocho Programas, dirigidos a 200 alumnos, cuya selección exige que cuenten con un proyecto empresarial cultural propio.
Los Programas, de 250 horas de duración cada uno, prevén que el 85% del horario se desarrolle en forma de Tutorías individuales centradas en el proyecto de cada emprendedor. Ese emprendedor, una vez superado en éxito el Programa, puede incorporarse a la Red de Viveros de Empresas de las Cámaras de Comercio, donde en condiciones muy ventajosas puede concretar su plan en clave empresarial.
Según ha declarado Gómez-Navarro durante el acto de la firma, 'las industrias del sector creativo y cultural son empresas al fin y al cabo y es necesario que sigan un modelo empresarial si quieren acometer con éxito su proyecto. Por ello, las Cámaras, a través de la Fundación Incyde, y Cultura se han propuesto formar y fomentar en este sector la cultura empresarial.' Asimismo Gómez-Navarro ha puesto de manifiesto que el sector cultural y creativo en España tiene un enorme potencial creativo, que debe traducirse en la creación de más empresas.
Estos Programas de Formación están dotados de un contenido eminentemente práctico, de forma que incidan directamente en la creación de empresas y mejora de la calidad del tejido empresarial. En esta línea, se han planificado para el presente año, ocho Programas, dirigidos a 200 alumnos, cuya selección exige que cuenten con un proyecto empresarial cultural propio.
Los Programas, de 250 horas de duración cada uno, prevén que el 85% del horario se desarrolle en forma de Tutorías individuales centradas en el proyecto de cada emprendedor. Ese emprendedor, una vez superado en éxito el Programa, puede incorporarse a la Red de Viveros de Empresas de las Cámaras de Comercio, donde en condiciones muy ventajosas puede concretar su plan en clave empresarial.