Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  El modelo de Viveros de Empresas de Incyde sirve de ejemplo para su implantación en Polonia

El modelo de Viveros de Empresas de Incyde sirve de ejemplo para su implantación en Polonia

18/05/2011


Cerca de un centenar de viveros, más de seis mil empresas creadas tras diez años de trabajo y el apoyo incondicional al emprendedor incluso cuando fracasa, han hecho que Polonia tome nuestro modelo como base para su desarrollo.


 


No es la primera vez que España recibe la visita de Polonia. En los años previos a su adhesión a la Unión Europea, los polacos viajaban en delegación cada semana a nuestro país con el fin de estudiar nuestro proceso de integración y las posteriores fases de negociación, captación y aplicación de los fondos europeos.



Como manifiesta, Sanyu Karani, fundador de Econet en Polonia y especialista en financiación pública, en su artículo publicado en la edición digital del diario El País, en Polonia al emprendedor le apoyan desde el momento en que siente la motivación para lanzarse, incluso en la universidad antes de llegar a tener una idea te ayudan a buscarla. Una vez finalizada la formación superior pueden ir a una incubadora donde reciben, prácticamente de manera gratuita, formación, consultoría, mentoring, espacio y equipos, además de una financiación de hasta 200.000 euros para poner en marcha su empresa.


 


Polonia cuenta con cien incubadoras de empresas montadas en universidades y parques empresariales en menos de tres años, veinte fondos de capital riesgo público con 180 millones de euros para proyectos empresariales y de emprendedores, 350 consultores homologados por la agencia de desarrollo de pymes para ayudar a emprendedores y empresarios, y 239 empresas sacadas a Bolsa en los últimos tres años.  


 


Para ver la noticia ampliada consulta el siguiente enlace:
http://www.elpais.com/articulo/carreras/capital/humano/Bienvenidos/Polonia/Valley/elpepueconeg/20110515elpnegser_2/Tes

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic