Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  Firma de convenio en San Javier (Murcia)

Firma de convenio en San Javier (Murcia)

03/03/2017

Firma de convenio en San Javier (Murcia)
Este viernes en el Ayuntamiento de San Javier, el Director General de la Fundación INCYDE, Javier Collado junto con el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y el vicesecretario de la Cámara de Comercio de Murcia, Valentín Izquierdo firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo durante dos años, de ocho programas de ayuda tutorizada tanto para la puesta en marcha de nuevas empresas como para la mejora de la competitividad de las ya existentes

Javier Collado explicó que se trata de un proyecto que incluye ocho programas de formación y está dotado con un presupuesto inicial de 400.000 aportados por la Fundación a través de una subvención del Fondo Social Europeo.Asimismo, señaló que se trata "del primer convenio de estas características que firmamos en la Región de Murcia", afirmando que "estamos convencidos de apostar por San Javier después de meses de trabajo en un gran proyecto que permitirá rentabilizar estas ayudas europeas creando y ayudando a empresas, que generen riqueza y empleo".

Por otra parte, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo señaló que "la creación de empleo es, precisamente, nuestro principal objetivo" y destacó "los buenos resultados" que están dando ya iniciativas como la puesta en marcha del Plan de Impulso Económico, que incluía importantes incentivos fiscales a la inversión. Luengo destacó que "San Javier es el municipio de la comarca donde más empleo se está creando con algo más de 300 personas que han encontrado empleo en nuestro municipio en el último año".

Tras la firma del convenio en el Ayuntamiento de San Javier, se celebró una reunión con un grupo de comerciantes del municipio para explicarles su contenido. El alcalde señaló que el nuevo centro de negocios de Santiago de la Ribera acogerá buena parte de estos ocho programas entre los que se incluye la ayuda de un equipo multidisciplinar que trabajará con los negocios que quieran, para, de manera individualizada, asesorar en diferentes temas propios de una pyme que van desde la imagen y el escaparatismo, a presencia en internet o temas de administración.

Además de programas de diagnóstico y planes de acción para la mejorar de la competitividad para ayudar a los negocios ya existentes "que han aguantado el chaparrón de la crisis y que merecen atención específicia" también habrá programas de Turismo Sostenible, un programa de social media networker, y programas para la formación de emprendedores en creatividad, innovación y cambio, con los que se pretende "acompañar a aquellos que tienen una idea empresarial y que quieren desarrollarla en nuestro municipio", explicó Luengo que destacó "la gran experiencia de INCYDE en este tipo de proyectos que han desarrollado con éxito en distintas ciudades de España".


Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic