Inicio | Noticias | Firma de un protocolo de actuación con Casa África para el desarrollo de un proyecto multidisciplinar en países africanos
Firma de un protocolo de actuación con Casa África para el desarrollo de un proyecto multidisciplinar en países africanos
08/07/2021

A la firma de este protocolo general de actuación asistieron la directora general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Nasara Cabrera Abu y la directora general de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Pilar Alcaide. Estas instituciones también colaboran en la puesta en marcha del proyecto de formación de formadores abajo mencionado mencionado.
El objetivo del acuerdo firmado hoy es retomar la organización conjunta, por diversos países del continente africano, de los cursos de formación de formadores en emprendeduría, una figura que permite fomentar que haya en cada uno de los países en los que se celebra el curso, profesionales en impulsar la emprendeduría a todos los niveles.
Este protocolo firmado hoy fija el marco de colaboración entre ambas instituciones, que hoy se mostraron entusiasmadas, según coincidieron Segura Clavell y Collado, en poder ir hacia adelante en este tipo de formaciones en África, en un momento además en que el continente está sufriendo un duro golpe económico a causa de la pandemia y donde la emprendeduría se presenta como uno de los factores claves para lograr la ansiada recuperación económica.
Casa África trabaja ya en la identificación de contrapartes en varios países africanos, principalmente organizaciones empresariales, para la firma de acuerdos de colaboración que permitan la organización de estos cursos, donde especialistas españoles viajan durante unos días al país para ofrecer una formación centrada en preparar a ‘formadores en emprendeduría'.
Por lo pronto, los primeros países con los que se pretende trabajar son Cabo Verde, Senegal, Gambia, Ghana, Costa de Marfil, Mauritania, pero la aspiración de ambos es que este proyecto pueda tener largo recorrido y con el tiempo alcanzar el máximo posible de países africanos.