Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  Fundación INCYDE anima a emprendedores y startups de España a participar en la Copa Mundial del Emprendimiento

Fundación INCYDE anima a emprendedores y startups de España a participar en la Copa Mundial del Emprendimiento

12/07/2021

Fundación INCYDE anima a emprendedores y startups de España a participar en la Copa Mundial del Emprendimiento
Con el objetivo de reconocer y potenciar a emprendedores y startups de España, la Fundación INCYDE está animando a emprendedores de toda España a participar en la Copa Mundial de Emprendimiento 2021 (EWC), la mayor competición y aceleración del mundo para emprendedores, creada en 2019 por GEN (Global Entrepreneurship Network), MISK Global Forum y tGELF (The Global Education & Leadership Foundation), con el principal objetivo de ayudarles a maximizar todo su potencial mediante el acceso a formación, redes de contactos y financiación, entre otros recursos clave.

Impulsada en España por Miguel Martín, presidente del subcomité de emprendimiento & innovación en UN-SDGS del World Business Angels Investment Forum se dirige a todo tipo de emprendedores, con independencia de la fase de desarrollo en la que se encuentre su proyecto. Para ello, dispone de tres categorías: idea, inicio (early) y crecimiento (growth), a las que se suma una categoría especial para proyectos de emprendimiento social.

Un millón de dólares para los ganadores globales y setenta y cinco millones de dólares en beneficios tecnológicos, a repartir entre todos los proyectos participantes, son los premios a los que optarán quienes presenten su proyecto a la Copa Mundial de Emprendimiento, en la que todos sus participantes se beneficiarán, además, de acceso a una comunidad global de emprendimiento, diversos contenidos autoformativos sobre emprendimiento internacional y mil dólares en beneficios tecnológicos. Aquellos que, además, completen un sencillo formulario de inscripción en la competición, tendrán acceso a veinticinco mil dólares en beneficios tecnológicos adicionales.

La Fundación INCYDE busca a emprendedores, empresas y startups que representen a España en esta competición, y también anima a otros actores públicos y privados del ecosistema de emprendimiento español a que se unan a esta iniciativa para que todos juntos logremos que se inscriban y beneficien el mayor número de emprendedores y compitan con el resto de emprendedores de todo el mundo por ganar los magníficos premios y reconocimiento internacional asociados a gran competición global.

Fases y plazos para presentarse

Esta iniciativa, sin ánimo de lucro y gratuita para los emprendedores y las startups, se organiza en tres fases:

La primera, nacional, en la que todos los proyectos inscritos tendrán acceso a una plataforma digital donde disfrutar de un amplio catálogo de contenidos formativos de alto nivel y la posibilidad de contactar y dar a conocer sus proyectos a otros emprendedores e inversores globales. De todos los proyectos inscritos en la plataforma de EWC antes del 16 de julio, se seleccionarán los mejores, usando los criterios de evaluación globales de EWC, para presentar sus proyectos en la final nacional, que se celebrará a finales de julio. El ganador representará a España en las siguientes fases de la competición.

La segunda, en la que durante los meses de agosto y septiembre todos los campeones nacionales seguirán un programa de aceleración online con mentores internacionales de reconocido prestigio, que seleccionarán a los 100 mejores proyectos para competir en la final global, en Arabia Saudí, con los gastos de viaje y alojamiento pagados.

Y la tercera, que será la final global, que tendrá lugar en Riad en el mes de noviembre, en paralelo al Congreso Mundial de Emprendimiento, en la que las 100 empresas o startups seleccionadas participarán en un programa "bootcamp" inmersivo de formación/aceleración en la Universidad de Riad antes de presentar sus proyectos en la Final Global, donde competirán por el millón de dólares en premios.

El proyecto ganador se alzará con 500,000 de dólares, el segundo 250,000 dólares y el tercer finalista recibirá 150,000 dólares. Además, habrá un premio especial para el mejor proyecto de emprendimiento social de 100,000 dólares y todos estos premios sin cesión de participación societaria (equity-free).

Las personas interesadas en presentar su proyecto podrán hacerlo hasta el próximo 16 de julio, a través de la plataforma digital de EWC https://entrepreneurshipworldcup.com/ o usando el siguiente enlace:
https://signup.entrepreneurshipworldcup.com/ewc/signup

Para resolver cualquier duda o consulta relacionada con esta convocatoria, se ha habilitado el siguiente correo electrónico worldcup@andaluciaemprende.es

Colaboradores

Junto a Andalucía Emprende, y Miguel Martín, impulsores de la iniciativa de la Copa Mundial de Emprendimiento 2021 en España, colaboran también como co-organizadores GEN Spain y el Zakut Innovation Hub. Adicionalmente, el Instituto de Fomento de la Comunidad de Murcia, Extremadura Avante, la Fundación INCYDE, la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano DCH y LOOM, filial de espacios flexibles de Merlin Properties, ya están colaborando como Ecosystem Partners en la iniciativa.

La Fundación INCYDE está encantada de anunciar su incorporación como Ecosystem Partner para colaborar al éxito de esta magnífica iniciativa que deseamos sirva para impulsar el ecosistema en su conjunto y reconocer internacionalmente a los mejores emprendedores y startups en España.

 

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic