Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  Impulso al pequeño comercio para mejorar su competitividad. Formación y Financiación son las claves del éxito

Impulso al pequeño comercio para mejorar su competitividad. Formación y Financiación son las claves del éxito

11/07/2011


En cuanto a los centros comerciales urbanos, actualmente, según datos de la Asociación Española para la Gerencia de los Centros Urbanos, existen en España entre 250 y 300, con una media de entre 200 y 250 asociados por centro, que desarrollan su actividad preferentemente en áreas localizadas en centros urbanos (56%) o centros históricos (37%).



Los centros comerciales abiertos o urbanos constituyen una fórmula moderna y viable para mejorar la capacidad de competir del pequeño comercio. Así lo ha considerado el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, D. Manuel Teruel, el Director General de Comercio Interior del Ministerio de industria, Turismo y Comercio, D. Ángel Allúe, y la Directora General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, D.ª Silvia Ordiñaga, que han mantenido una reunión con cerca de cien expertos en comercio interior, con la finalidad de desarrollar un nuevo modelo de gestión para las áreas comerciales urbanas.



Esta reunión está motivada por una serie de dificultades existentes como son la ausencia de un marco legal que garantice la cooperación y participación de todos los sectores y agentes de la zona, insuficiente financiación y dependiente de las aportaciones públicas, gerencia centrada en la gestión diaria sin plantear proyectos estratégicos e insuficiente nivel de representatividad El nuevo modelo de gestión debe de ir encaminado hacia la autofinanciación, debido a la precariedad de las finanzas autonómicas y locales; y tendrá una visión estratégica común que involucre a lo público y lo privado.


 


La  Fundación Incyde, con el apoyo económico del Fondo Social Europeo, del Consejo Superior de Cámaras de Comercio y del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, impartirá Programas Formativos especialmente dirigidos para Emprendedores en el Comercio y gratuitos para el participante, que tienen como objetivo generar, fidelizar y aumentar el número de clientes, mejorar la competitividad y optimizar la organización de los establecimientos comerciales. Entre las materias que se impartirán de forma semipresencial se encuentra el sistema de distribución comercial y los canales comerciales, los sistemas de asociación, la función directiva del comerciante, la planificación estratégica y la innovación, la gestión de ventas, la gestión de compras, el producto (márgenes y precios), calidad de servicio, indicadores de calidad, plan de mejora de la calidad y de fidelización de la clientela, la cuenta de explotación, la organización societaria, tecnologías de la información, equipamiento comercial, análisis de mercados, merchandising y publicidad en el lugar de venta y técnicas de venta y política de comunicación. 


 


Para más información contactar con incyde@cscamaras.es


            



Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic