Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  Incorporación del Consorcio de la Zona Franca de Vigo a la Red de Servicios de INCYDE "La Incubación Empresarial"

Incorporación del Consorcio de la Zona Franca de Vigo a la Red de Servicios de INCYDE "La Incubación Empresarial"

16/04/2018

Incorporación del Consorcio de la Zona Franca de Vigo a la Red de Servicios de  INCYDE "La Incubación Empresarial"
El lunes 16 de abril, a las 12:00 de la mañana, en la sede de la Zona Franca de Vigo (ZFV), ha tenido lugar la firma del documento de adhesión para la incorporación del Consorcio de la Zona Franca de Vigo a la Red de Servicios de la Fundación INCYDE "La Incubación Empresarial de Excelencia". Esta colaboración conjunta entre ambos organismos es de vital importancia para lograr el máximo aprovechamiento de los viveros de empresas por las micropymes incubadas. De este modo, se pretende contribuir a la creación y consolidación de empresas, a la generación de empleo y, en definitiva, a dinamizar la actividad económica de la región y sentar las bases de un crecimiento sostenible y sostenido de nuestro territorio. Al acto han asistido Dña. Teresa Pedrosa, Delegada del Estado del Consorcio de la Zona Franca de Vigo y D. Javier Collado Cortés, Director General de la Fundación INCYDE.

La red de viveros de la Fundación INCYDE promueve el crecimiento exponencial de los viveros, así como de las empresas incubadas. Se ofrece a las entidades, como la Zona Franca de Vigo, la oportunidad de incorporarse a esta red y beneficiarse de actividades premium que se convertirán en herramientas de impulso, fortalecimiento y promoción de los centros que permite tener todas las infraestructuras conectadas en red, así como enriquecer la capacidad competitiva de los micropymes incubadas. Entre los servicios que se prestan destacan el acceso a la mayor plataforma de incubación empresarial que integra a 144 centros y más de 3.270 empresas, permitiéndoles trabajar en red y crear sinergias profesionales entre ellos, formación empresarial en los viveros en temáticas como digitalización de empresas, invitación a eventos- foros de emprendimiento y cursos on-line.

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic