Inicio | Noticias | INCYDE e INtech Tenerife firman un nuevo convenio para impulsar la formación empresarial y la excelencia profesional
INCYDE e INtech Tenerife firman un nuevo convenio para impulsar la formación empresarial y la excelencia profesional
15/05/2019

El convenio se enmarca dentro del programa Impulso a la Excelencia Empresarial y contempla la celebración de unas jornadas en Tenerife con el objetivo de favorecer la aceleración de las empresas instaladas en los viveros y la formación de los emprendedores y empresas, así como contribuir a su reciclaje y mejorar su competitividad y consolidación. Así, la jornada incluirá talleres, mesas redondas y seminarios en materias relacionadas con el impulso de sus iniciativas empresariales que permitan formar a los emprendedores y empresarios de la isla de Tenerife.
INtech Tenerife posee diferentes viveros de empresas en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna que han sido financiados en su totalidad por la Fundación Incyde mediante los cuales el Cabildo pretende promover el emprendimiento y el autoempleo. Los viveros están concebidos como centros con una visión global, integrada e interconectada entre sí, para ofrecer actividades de valor e importancia para los emprendedores y atraer conocimiento y contribuir a la generación de empleo. En ese sentido, es importante que los emprendedores y empresarios estén formados, marco en el cual se realizarán estas jornadas.
Por su parte, INCYDE es consciente de la necesidad de poner en práctica una serie de actividades que promuevan un crecimiento exponencial de los viveros, así como de sus empresas incubadas, puesto que los viveros de empresas no son solamente una ubicación física, sino que deben ofrecer a sus empresas la formación, la tutorización, el asesoramiento y el reciclaje durante todo el ciclo de vida de su incubación.
INCYDE viene desarrollando a través de la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) la creación de viveros de empresas a lo largo de todo el territorio nacional, contando actualmente con 143 infraestructuras en su Red, a través de las cuales han sido incubadas más de 3.270 pymes. El objetivo es crear un entorno óptimo que ofrezca un valor añadido para el desarrollo de ideas de negocio y contribuir, de este modo, a fortalecer el tejido productivo, impulsar la creación de empleo y dinamizar la economía de las regiones en las que se han implantado.