Incyde se incorpora a la "Red de Emprendedores para las Américas"
10/07/2015

La red www.emprendedoresparalasamericas.com ha sido creada con la finalidad de promover el intercambio de conocimientos, experiencias e información vinculada al emprendimiento. Ofrece contenido aportado por sus miembros, como guías, ejemplos reales de casos exitosos, calendario de eventos, videos e informes para elaborar un Plan de Negocios. Además cuenta con un espacio de trabajo donde los emprendedores pueden intercambiar experiencias mediante una intranet y ampliar así sus posibilidades de comercio.
La incorporación de INCYDE implica que los emprendedores de la región tendrán más contenidos para descargar y consultar, y al mismo tiempo más oportunidades para mostrar sus proyectos a nivel internacional.
“Esto nos va a permitir intercambiar metodologías, información y experiencias de jóvenes emprendedores y emprendedoras de América, y al mismo tiempo apoyarnos en eventos sobre emprendimiento que tanto en un sitio como en otro organizamos a nivel mundial”, apuntó Javier Collado, director general de INCYDE.
“Para darle forma a un proyecto se necesita capacitación. Esta red digital, gratuita y abierta, justamente ofrece material específico para descargar y la posibilidad de conectarse con jóvenes de habla hispana de todo el mundo. Esta es la lógica del gobernador Daniel Scioli, la del trabajo, la del desarrollo, la de ampliar las oportunidades sin fronteras para todos aquellos que tengan proyectos, en este caso abriendo una nueva puerta hacia Europa”, dijo el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia y coordinador de la red, Nicolás Scioli.
En el plan de expansión de la plataforma también figuran el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y el Banco COFIDE de Desarrollo del Perú, entidades con las que comenzarán a realizarse acciones conjuntas.
También estuvieron presentes en la firma el director técnico de la Fundación INCYDE, José María Párraga; el coordinador local de la red, el profesor Alejandro Sicardi y Javier Montalbetti, presidente de CAME Joven.