Inicio | Noticias | INCYDE y Ayuntamiento de Málaga firman un nuevo convenio para impulsar el emprendimiento y desarrollo empresarial tecnológico
INCYDE y Ayuntamiento de Málaga firman un nuevo convenio para impulsar el emprendimiento y desarrollo empresarial tecnológico
27/04/2021
Se trata de un nuevo acuerdo, que se suma a otros ya alcanzados hasta la fecha, que han permitido poner en marcha una serie de acciones formativas algunas de las cuales ya han finalizado, mientras que otras comenzarán en los próximos meses. Al acto de firma del protocolo han asistido hoy el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala delegada de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo; el concejal delegado de Educación, Luis Verde; el director general de Fundación Incyde Francisco Javier Collado; y el subdirector general de Incyde, José María Párraga.
PROTOCOLO DE INTENCIONES
El protocolo de intenciones explica que se suscribirán futuros convenios más concretos que tendrán entre sus objetivos el fomento del autoempleo y la sostenibilidad de las actividades económicas mediante la formación en el sector tecnológico de emprendedores y pymes y micro pymes de Málaga; el fomento de nueva actividad económica enfocada a ámbitos tecnológicos, con el acceso de las startups y empresas andaluzas a la Inteligencia Artificial, de modo que Málaga y Andalucía sean referente en esta materia; el desarrollo de un programa de formación basado en la mejora de las competencias y habilidades de empleados y desempleados para adaptar sus perfiles a las nuevas necesidades del mercado laboral y hacerlos más competitivos; el posicionamiento de Málaga como referente en el mercado de las nuevas profesiones tecnológicas y, por último, el fomento de la transformación digital de las PYMES para facilitar su adaptación a escenarios de crisis.
En concreto, se prevé poner en marcha las siguientes acciones concretas además de cuantas otras se consideren necesarias para cumplir los objetivos de la colaboración en la que se enmarca este protocolo:
- Programas formativos del sector tecnológico destinados tanto a la reducción del desempleo juvenil como a personas prioritariamente desempleadas y/o en riesgo de exclusión social. Dentro de estos programas se desarrollarán actividades que complementarán el programa formativo: jornadas/talleres de orientación y sensibilización, mentoring, seguimiento, etc. Se trata, con estas acciones, de promover el éxito empresarial entre los participantes, a través de nuevas oportunidades de crecimiento y la creación de actitudes empresariales.
- Creación de una Incubadora de Inteligencia Artificial: un ecosistema de Inteligencia Artificial de rápida aplicación en el tejido empresarial que conectará dicho ecosistema con el tejido emprendedor malagueño. Se trata de crear un proceso competitivo y formativo que incremente el talento en IA. Se dará visibilidad nacional e internacional de los avances realizados y su aplicabilidad, para captar el interés externo en las soluciones y resultados alcanzados.
- Creación de un Hub de empleo (Talent Digital Hub) de ámbito nacional que sirva como detector de tendencias laborales empresariales, con una completa oferta formativa adaptada a las necesidades reales de las demandas del mercado laboral y que conecte empresa y trabajador a través de programas formativos muy cercanos al mercado.
- Desarrollo de eventos de carácter nacional e internacional que posicionen a la ciudad de Málaga como referente en la celebración de eventos de impacto para el tejido empresarial malagueño.
- Programa de apoyo a Pymes en crisis con un programa de formación específico para las mismas que fomente el conocimiento sobre las tecnologías disponibles, y la creación de una oficina de asesoramiento a PYMES sobre los programas de ayuda a empresas.