Inicio | Noticias | INCYDE y el Cabildo de Tenerife clausuran el programa de consolidación empresarial en ciberseguridad
INCYDE y el Cabildo de Tenerife clausuran el programa de consolidación empresarial en ciberseguridad
04/12/2017
El consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal, explica que "nuestra apuesta por la formación es firme y tenemos la colaboración y el apoyo de la Fundación Incyde, sin la cual no sería posible realizar este tipo de cursos. En esta ocasión, se ha formado a los profesionales en seguridad de sistemas para trabajar en las organizaciones en el entorno digital. Es un tema que cada día cobra mayor importancia y necesitamos que haya personas preparadas para dar respuesta a este tipo de problemas que afectan a todas las empresas y administraciones".
La formación incluyó contenidos sobre modelos de negocio y gestión de proyectos vinculados a la ciberseguridad así como formación específica sobre análisis de riesgos, sistema de gestión de seguridad de la información, y política y auditoría de seguridad. Además, para personas con conocimientos previos, se implementaron contenidos sobre estudio de riesgos y amenazas, desarrollo seguro en entornos tradicionales y web o test de vulnerabilidad y de intrusión, entre otros temas.
Durante la jornada, el ingeniero en Informática, experto en Hacking y Ciberseguridad, formador y colaborador en medios de comunicación, Deepak Daswani, impartió la charla-taller Hacking & Cybersecurity for fun and profit y durante el acto se presentaron cuatro de los proyectos en una demoday de cinco minutos, a cargo de los emprendedores Francisco Cabrera, Nelson Concepción, Sergio Ramos y Aarón Requiz.
El acto de clausura contó con la presencia del director del programa sobre Ciberseguridad y Emprendimiento de la Fundación Incyde; Carlos Silván; la directora de Negocios de INtech Tenerife, Coqui García; el gerente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife, Agustín González; el empresario e inversor, Raúl del Molino; la directora de Formación del Grupo Eurocampus, Ruth González; los representantes del despacho de abogados Montero Aramburu, Jesús Jiménez y Elena López; el experto en innovación, estrategia y emprendimiento, José Fortes; y el ganador del Foro Tenerife INvierte Gold Edition 2017, Álvaro Martín.
La iniciativa forma parte del Programa de Fomento del Autoempleo y las Iniciativas Empresariales (POEFE) que lleva a cabo el Fondo Social Europeo cuyo objetivo es incorporar al mercado laboral a personas inactivas y desempleadas de Canarias a través del emprendimiento, sobre todo en sectores con gran demanda como es el digital, el turístico y el comercio.