Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  Incyde y el Cabildo de Tenerife destinan 240.000 euros para fomentar el autoempleo y la consolidación empresarial

Incyde y el Cabildo de Tenerife destinan 240.000 euros para fomentar el autoempleo y la consolidación empresarial

03/04/2017

Incyde y el Cabildo de Tenerife destinan 240.000 euros para fomentar el autoempleo y la consolidación empresarial
El Cabildo de Tenerife, a través del parque científico y tecnológico INtech Tenerife, y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Fundación Incyde), han suscrito hoy lunes 3 un convenio para poner en marcha acciones formativas encaminadas al fomento del emprendimiento de las que se beneficiarán un centenar de personas. El documento fue rubricado por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; y el director general de la Fundación Incyde, Francisco Javier Collado, en un acto en el que también estuvieron presentes el consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal y el director técnico de la Fundación Incyde, José María Párraga.

Las acciones suponen una inversión de 240.000 euros, de los cuales la Fundación Incyde aporta 192.000 euros a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y el Cabildo los otros 48.000 euros a través de INtech Tenerife. En concreto, se desarrollarán cuatro programas de aceleración para emprendedores con formación y mentorización a desarrollar durante el presente año para ayudarles a desarrollar su proyecto empresarial en sectores estratégicos para la isla como el turismo, emprendimiento femenino, videojuego, ciberseguridad, deportes electrónicos y transformación digital.

Carlos Alonso indicó que "el objetivo del convenio es impulsar el autoempleo y la sostenibilidad de las actividades económicas y fomentar una nueva actividad enfocada a ámbitos donde el crecimiento y la sostenibilidad es posible, generando autoconfianza y motivación. Queremos incidir especialmente en el autoempleo de las mujeres para que desarrollen trabajos vinculados a la tecnología. Ésa es uno de los objetivos que nos hemos marcado desde la estrategia Tenerife 2030, ya que queremos que las mujeres y los hombres del futuro tengan las mismas oportunidades".

Por su parte, Antonio García Marichal señaló que "para participar solo hay que tener una idea. Desde INtech Tenerife y la Fundación Incyde las analizaremos y luego se formará a las personas para que puedan desarrollar. Los cursos incluyen el desarrollo de habilidades profesionales y sociales que no sólo incrementen las posibilidades de éxito emprendedor, sino también la empleabilidad y la inclusión social".

Francisco Javier Collado señaló que "la Unión Europea nos exige mucho con el dinero que nos da para ejecutar los proyectos porque no solo hay que hacerlo bien sino con calidad, que es lo que nos garantiza el Cabildo. Se trata de crear empleo, de crear y consolidar pequeñas y medianas empresas a través de este tipo de iniciativas que vienen a fomentar el emprendimiento".

Esta colaboración con la Fundación Incyde se enmarca en la segunda fase del programa STARTIN para fomentar el emprendimiento, que consta de 4 fases que engloban desde los programas formativos orientados al emprendimiento en fases tempranas, como los programas de aceleración en sectores estratégicos (como es este caso), el programa anual de preparación para la inversión TF INvierte y el asesoramiento y acompañamiento para la instalación en los viveros empresariales o el resto de enclaves de INtech Tenerife.

Las materias que se imparten dentro los programas formativos proporcionarán una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa, para poder determinar oportunidades de mercado, a través del conocimiento de las herramientas de gestión. En el terreno práctico, se persigue el desarrollo de los proyectos de empresas presentados por las participantes y la definición de los problemas de su puesta en marcha. Los programas conjugan la impartición de conocimientos sobre el mundo de la empresa y el empleo de sistemas de enseñanza de carácter práctico: difusión de proyectos, juegos de empresas, métodos del caso, entre otros.

La unión de ambos sistemas y el análisis y discusión durante el curso de los respectivos proyectos de empresa, facilitarán la formación interdisciplinar de las participantes en los ámbitos cercanos a la gestión de las pymes, destacando la intervención de un consultor-director de cada proyecto.

Dentro de cada una de los programas se desarrollarán actividades que complementan el programa formativo como jornadas y talleres de orientación y sensibilización, mentoring y seguimiento, entre otras. De esta manera, la Fundación Incyde ofrece una continuidad al programa formativo, ofreciendo una serie de servicios que se prolongan temporalmente y sirven de apoyo futuro a los participantes. Con estas acciones se trata de promover el éxito empresarial entre los participantes, a través de nuevas oportunidades de crecimiento y la creación de actitudes empresariales.

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic