Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  INCYDE y el Fondo Social Europeo participamos en el evento El PAÍS con tu Futuro

INCYDE y el Fondo Social Europeo participamos en el evento El PAÍS con tu Futuro

17/12/2020

INCYDE y el Fondo Social Europeo participamos en el evento El PAÍS con tu Futuro
Ayer tuvo lugar la sexta edición del evento EL PAÍS con tu futuro, un evento organizado por EL PAÍS y Fundación Santillana y que ha contado con el patrocinio de la Fundación INCYDE y el Fondo Social Europeo junto con el Santander, Bayer, Esic, Universidad Carlos III y la UNED

El País con tu futuro ha tenido como objetivo inspirar a los jóvenes de cara a la búsqueda de su futuro profesional. En esta edición se ha desarrollado con un formato virtual y las ponencias han estado distribuidas en distintas salas virtuales divididas por temáticas -ciencia, humanidades y empresa, y tecnología e ingenierías-. Los ponentes ha explicado a los jóvenes en qué consisten sus trabajos y la trayectoria que han seguido hasta convertirse en referentes de sus respectivos sectores.

El director de programas de INCYDE, Efrén Miranda, ha participado con una ponencia en la que ha hablado de cómo el emprendimiento es una alternativa real en cualquier profesión. “No hay edad ni límites para empezar a emprender. Si te interesa emprender en tu propio camino, ser el dueño de tu tiempo y explotar al máximo tus capacidades, este es tu futuro”, afirmó Efrén Miranda.

Otros  ponentes con los que ha contado el evento han sido, Bernabé Mohedano, director corporativo de Marketing digital y medios en grupo Santander; Anna Casanovas, responsable de Procesos de negocio de Bayer; Rocío Muñoz Mansilla, vicerrectora de Tecnología y profesora titular del área de Conocimiento de ingeniería de sistemas y automática en el departamento de Informática y automática de la UNED; Belén Ruiz Mezcua, catedrática en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UC3M y directora del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), y Verónica Jiménez; directora del título superior en Emprendimiento e Innovación de ESIC, fundadora y CEO de WomanCard España.

El contenido completo de la jornada se puede visualizar aquí

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic