Jóvenes Españoles se forman en Digitalización
05/05/2017
- Desarrollar un plan de transformación digital empresarial.
- Comprender la importancia de la llamada "Era digital".
- Identificar el impacto en las empresas de las principales tecnologías digitales.
- Generar nuevas oportunidades de negocio.
- Trabajar en equipos multidisciplinares.
Este módulo pretende ser un comienzo hacia la mejora de la empleabilidad de los estudiantes, ayudándoles a comprender la importancia de las tecnologías digitales y sus oportunidades para las empresas. VUCA es el nuevo concepto de nuestro entorno profesional a tener en cuenta, siendo éste Volátil (Volatility), Incierto (Uncertainty), Complejo (Complexity) y Ambiguo (Ambiguity), por tanto, es de vital importancia contar con la capacidad de adaptarse al cambio y ser un profesional polivalente y tolerante al cambio.
"En este módulo hemos dado un montón de herramientas y he aprendido mucho sobre la importancia de la Digitalización, quiero seguir formándome y esto es una ventana al mundo laboral" - Explica Patricia, de Las Palmas, con un ciclo medio de sistemas de microinformática y redes.
"Espero seguir formándome aquí donde me están enseñando a llevar proyectos, gestionarlos, a colaborar con los equipos, a aprender nuevas herramientas y nuevas metodologías de trabajo, y por ahora me está gustando un montón, y espero que con esto el día de mañana o tenga un trabajo, o me atreva a emprender" - Comenta Jesús Daniel, que ha finalizado hace poco un ciclo superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
El compromiso de DITEC es ser un agente clave del cambio positivo hacia una educación personalizada, adaptada a cada uno de estos chicos, cuya motivación y proactividad son claramente resaltables.
El proyecto DITEC es un proyecto impulsado por Bankia y la Fundación INCYDE con el apoyo del Fondo Social Europeo para brindar formación de alta calidad con el objetivo de desarrollar competencias digitales altamente demandadas por las empresas y liderazgo emprendedor como herramientas de trabajo de valor añadido para la empleabilidad y la competitividad.