La creación de pymes de la industria cultural y creativa forma parte de las prioridades del Ministerio de Cultura
02/06/2011
En esta declaración de intenciones centra sus esfuerzos en el apoyo a la digitalización de contenidos y el desarrollo, consolidación e internacionalización de las industrias culturales y creativas, en la mejora de la formación y en el fomenta de la creatividad, incluyendo un plan de apoyo para las entidades sin ánimo de lucro.
Entre estas ayudas destacan las destinadas a incrementar la oferta legal de contenidos culturales en Internet, la línea de financiación ICO-Industrias Culturales, las ayudas para el coste de los avales y el programa de formación y consolidación empresarial del Ministerio de Cultura, la Fundación Incyde y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio para emprendedores y empresarios del ámbito cultural.
Además, recoge en su página web el decálogo sobre la importancia de las industrias culturales y creativas en el desarrollo económico del país.
El Ministerio de cultura colabora con otras entidades estatales para el apoyo a las Pymes como la Empresa Nacional de Innovación SA del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; el Instituto de Crédito Oficial del Ministerio de Economía y Hacienda; el Instituto Español de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; y el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Para conocer con más detalle el decálogo y plan de fomento de las industrias culturales y creativas 2011 consulte el siguiente enlace:
http://www.mcu.es/industrias/docs/IndustriaCulturalCreativa.pdf