La Industria Cultural y Creativa sigue el modelo empresarial para alcanzar el éxito
06/09/2011
Esta es la conclusión a la que cientos de emprendedores culturales y creativos han llegado al tener la posibilidad de realizar cursos específicos donde pueden adquirir las habilidades necesarias para la gestión empresarial. La Fundación Incyde, con la colaboración del Fondo Social Europeo, y otros patrocinadores entre los que se cuentan al Ministerio de Cultura, Ayuntamientos, Diputaciones y Cámaras de Comercio ofrece la oportunidad de participar en los cursos formativos de Creación y Consolidación de Empresas de Industrias Culturales y Creativas.
La convocatoria está abierta a partir del 19 de septiembre en diferentes localidades españolas: Jerez, Valencia, Burgos, Santa Cruz de Tenerife, Córdoba, Oviedo, Sevilla y Ciudad Real.
Los cursos son gratuitos para los participantes.
Los programas tienen un contenido eminentemente práctico, desarrollado a lo largo de 8 semanas, incentivando directamente la creación de empresas, la generación de puestos de trabajo y la mejora de la calidad del tejido empresarial. Los candidatos deberán presentar previamente un proyecto empresarial cultural propio.
El 85% del programa formativo se desarrolla en forma de tutorías individuales, centradas en el proyecto de cada emprendedor. Una vez hayan superado con éxito el programa podrán incorporarse a la Red de Viveros de Empresas de las Cámaras de Comercio, donde, durante dos años, pueden consolidar en condiciones muy ventajosas su empresa.
Para más información o envío de solicitudes:
Cámara de Comercio de Jerez: 956 03 02 01
Cámara de Comercio de Burgos: 947 25 74 20
Cámara de Comercio de Córdoba: 957 29 61 99
Cámara de Comercio de Ciudad Real: 926 27 44 44
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife: 922 10 04 00
Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara de Valencia : 961 36 60 80