Las Pymes son las que tiran del empleo, la inversión y la riqueza
02/09/2011
'El 95% del tejido empresarial de nuestro país está constituido por Pymes por lo que es fundamental apoyar a los emprendedores para la creación de más y mejores empresas'.
El Director General de la Fundación Incyde, del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, puso de manifiesto en el programa 'Cierre de Mercados' que es un buen momento para plantearse ser emprendedor y muy necesario por la situación económica por la que estamos pasando. También señaló que, para mejorar la actual situación económica, es necesaria la creación de entre 500.000 y 600.000 Pymes.
Durante la entrevista, el Sr. Colomina recordó que las Cámaras de Comercio son un instrumento esencial para ayudar a los emprendedores a poner en macha sus ideas de negocio y apoyar a los empresarios que tienen ya constituida su empresa.
'En España hay ideas y mercado para todas ellas, lo que hace falta es coordinación entre los agentes económicos; hay que empujar al emprendedor y ayudarle a dar el primer paso poniendo los recursos necesarios a su disposición'.
A pesar de la elevada tasa de desempleo, hay muchos emprendedores que deciden montar su propia empresa. El Director de la Fundación señaló que Incyde asesora cada año a alrededor de 2500 emprendedores con diferentes tipologías de negocio. El 54% son mujeres y el tramo de edad está comprendido entre los 32 y los 34 años. No obstante, puso especial énfasis en que, además de ayudar a los que tienen iniciativas empresariales, hay que fomentar el espíritu empresarial desde la escuela.
A preguntas sobre la financiación de las pymes, Ángel Colomina aseguró que un 67,5 % de las Pymes de menos de 250 empleados existentes en nuestro país (1.020.000 de empresas), el 87,5% han tenido dificultades para tener acceso a la financiación. De las que han acudido el 92,5% lo hacen por necesidades de circulante. Por ello es necesario ayudar a que las empresas inicien sus primeros pasos, labor que se está haciendo desde las Cámaras de Comercio para que no mueran en los primeros años. Para que las empresas consigan el circulante necesario, añadió, se está luchando por poner en marcha el Proyecto Jeremi, con una dotación de entre 30.000 y 50.000 euros por empresa con unas condiciones específicas mejores a las del mercado actual.
En referencia a la burocracia existente en nuestro país para poner en marcha una empresa, señaló que gracias a la Ventanilla Única Empresarial de las Cámaras de Comercio una persona puede entrar siendo persona física y salir habiendo constituido su empresa como persona jurídica en una mañana. Durante el pasado año, las 35 Ventanillas Únicas Empresariales constituyeron más de 8.000 empresas en 2010. Hay que acercar estos recursos al emprendedor para ayudarle a hacer realidad sus ideas.
Para ver la entrevista completa pinche en el siguiente enlace: