Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  Las redes sociales se ponen al servicio de las pymes

Las redes sociales se ponen al servicio de las pymes

03/06/2011


Según el estudio 'Tendencias y usos de las redes sociales en la pequeña y mediana empresa' elaborado por la Fundación Banesto, el 56% de las pymes españolas incorpora las redes sociales con el fin de aumentar y optimizar sus beneficios.



Los consumidores ya no confían en la comunicación de las marcas a través de la publicidad tradicional, un 76% considera que hay otros canales más eficaces para transmitir el mensaje. Según el estudio,  dos de cada tres usuarios utilizan las redes sociales para hacer recomendaciones sobre marcas y el 67% del total de compras son influenciadas por el buzz (digital o analógico).


 


Por ello, las Pymes cada vez apuestan más por este tipo de entornos, según arrojan las siguientes cifras:



- El 60% de las marcas usan Facebook como herramienta de branding
- El 50% usan el servicio de microblogging Twitter
- El 27% ha creado un blog corporativo que mantienen actualizado
- El 34% mantienen canales propios en Youtube para estar en contacto con su público  y    clientes potenciales
- El 33% usa Flickr para dar a conocer instantáneas de su compañía



El 54% de las empresas españolas tienen página Web pero sólo el 12,1% las rentabilizan y el 80% vende un 1% de su facturación a través de la red. Sin embargo, el 64% de las pymes consideran que Facebook y Twitter son las redes sociales más útiles para su negocio.



Facebook es la red social que genera más conversación entre marcas y usuarios. La conversación se genera actualizando con regularidad, escogiendo temas interesantes y fomentando la participación de los usuarios. Para captar mayor interés deben ofrecer productos de consumo concretos o servicios de ocio. El 45% de los usuarios siguen 2 o más marcas en Facebook.




Twitter es la segunda red social con mayor participación y es utilizado por el consumidor para obtener información de una compañía. Las marcas buscan compartir conocimientos e intereses por encima de sus propios productos. Escuchando a los usuarios y actuando rápidamente consiguen mejorar su posicionamiento.


 


Los blogs son considerados por el 60% de los usuarios como una fuente fiable de información, al 74% les provoca una opinión positiva y el 50% recuerda algún post que le ha provocado una opinión negativa. En el mundo existen 200.000 blogs generando opinión propia y el 34% hablan sobre marcas.


 


Para acceder a nuestra comunidad virtual pincha en el siguiente enlace:


http://www.incyde.org/comunidad-virtual.aspx

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic