Nuevo convenio para el apoyo a emprendedores culturales
01/07/2013

Se realizarán 2 programas en Santa Cruz de Tenerife y 1 programa en Las Palmas de Gran Canarias. Contarán con una financiación de 120.000 euros, de los que el 85 por ciento los aporta la Unión Europea y el resto el Gobierno de Canarias en el caso de dos de los cursos y el Cabildo de Tenerife en el caso del tercero.
Los emprendedores con ideas para desarrollar en el sector cultural contarán con un programa de consultoría personalizado y formación en gestión empresarial para desarrollar, explicó Javier Collado.
El director general de Incyde destacó que es la primera vez que se firma un convenio de estas características con un gobierno autonómico, ya que en las islas hay mucha iniciativa empresarial en el área de la cultura, el ocio y las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito cultural.
Inés Rojas instó a las empresas culturales a participar en las organizaciones empresariales para beneficiarse de sus servicios, un aspecto en el que incidió Ramón Redondo, de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, quien explicó que tradicionalmente los artistas que se lanzan a crear nuevas empresas deben mejorar su formación en cuanto a gestión empresarial.
La primera parte del programa consistirá en una consultoría individual para las personas que presenten sus ideas para establecer un negocio, periodo de unos dos o tres meses, y luego habrá una fase de seguimiento para ayudar a su consolidación en el mercado.