Presentación de la "Incubadora de Alta Tecnología LIFE" de Mérida
29/05/2018

Con la puesta en marcha de dicha incubadora, la ciudad de Mérida contará con una nueva instalación tecnológica que será "puntera y referente" en España y que albergará "como máximo 10 pequeñas empresas" de investigación e innovación en Bioeconomía o Economía Circular.
La "Incubadora de Alta Tecnología LIFE" ha sido impulsada por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), dependiente de la Junta, por FUNDECYT - Parque Científico Y Tecnológico de Extremadura, y la Cámara de Comercio de Badajoz.
El presupuesto inicial para esta incubadora de alta tecnología especializada Bioecnomía e Economía Circular es de 1.473.208 euros, de los que Cicytex a través de los Fondos FEDER aportará 1.178.566 euros, mientras que Fundecyt y la Cámara de Comercio de Badajoz destinarán cada una 40.000 euros.
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha presentado el proyecto junto al Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el Director General de la Fundación INCYDE, Javier Collado.
José Luis Navarro destacó que esta instalación permitirá que surjan nuevos proyectos económicos en un sector en el que hasta ahora Extremadura tenía escasas iniciativas, añadiendo que se trata de lograr "la modernización de nuestra economía a partir de nuestros recursos naturales".
Y el Alcalde de Mérida, Rodríguez Osuna ha destacado que se trata de "una incubadora que va a atraer nuevos mercados para la ciudad", y que estará operativa en doce meses.
Por su parte, el director general de INCYDE indicó que la fundación tiene previsto invertir cerca de 40 millones de euros en incubadoras destinadas a crear y consolidar empresas en España, cada una con una especialización diferente, que tendrán la posibilidad de trabajar en red, y añadió que la de Mérida será la primera de ellas.
Video de presentación