Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  Taller gratuito "ShaoLean. Movimientos ágiles y actitud creativa para emprender" en Tenerife

Taller gratuito "ShaoLean. Movimientos ágiles y actitud creativa para emprender" en Tenerife

12/05/2017

Taller gratuito "ShaoLean. Movimientos ágiles y actitud creativa para emprender" en Tenerife
La Fundación Incyde y el Parque Científico y Tecnológico Intech Tenerife, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, organizan el lunes, 15 de mayo, un taller gratuito para poner en marcha una iniciativa empresarial mejorando tiempo y recursos, que tendrá lugar a partir de las 16.00 horas en el coworking del PCTT ubicado en la dársena pesquera (calle Vía Interior) de Santa Cruz de Tenerife

El taller ShaoLean. Movimientos ágiles y actitud creativa para emprender, que durará cinco horas, va dirigido a todas las personas que tengan una idea empresarial en marcha o en estado incipiente y que deseen impulsarla. Será impartido por el CEO de Voiver, Gerardo Díaz y por el CEO de Entrepreneurs Fight Club, José Ramón Fuentes (Jota y Punto).

En el taller los participantes podrán conocer de la mano de dos grandes profesionales del marketing, la comunicación y el emprendimiento temas relacionados con la actitud emprendedora, las ideas de éxito, cómo lograr audiencias para un negocio, cómo aprender de los errores y, sobre todo, qué precisa una emprendedor para poner en marcha su iniciativa.

En este sentido, Gerardo Díaz asegura que "el objetivo de este taller es que los participantes comprenda que la creatividad no es exclusiva de unos pocos, se puede aprender y se puede iniciar un proyecto de forma dinámica y eficaz siempre que se utilice la metodología adecuada".
Las personas interesadas en el taller pueden inscribirse en este enlace o en la web intechtenerife.es. El máximo es de 25 asistentes.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Fomento del Autoempleo y las Iniciativas Empresariales (POEFE) que lleva a cabo el Fondo Social Europeo cuyo objetivo es incorporar al mercado laboral a personas inactivas y desempleadas de Canarias a través del emprendimiento, sobre todo en sectores con gran demanda como es el digital, el turístico y el comercio.
Para ello, se ha concebido un programa de formación que se inicia en mayo, se prolongará hasta el mes de diciembre y que se llevará en distintas islas del archipiélago sobre turismo, emprendimiento femenino, videojuegos y ciberseguridad.

Sobre Gerardo Díaz
Fundador y CEO de Voiver, un mercado virtual internacional de locutores. Mentor residente en el PCTT y propietario del estudio de producción Lazarillo Nerworks. Ha sido docente en Imagine 7 islands, dreamer en Imagine Silicon Valey, consultor en marca e identidad y jefe de producción en AC Digital.

Sobre José Ramón Fuentes
Experto en marketing y comunicación, y creativo "en el más amplio sus sentidos y posibilidades", según asegura en su currículo. Ha trabajado en Findasense-Iberia; Arena Media en Madrid y México; ha sido director creativo de El optimista; director artístico en Tiempo BBDO en Madrid y director creativo de la empresa The kings of the house.

Sobre Fondo Social Europeo e Incyde
El Fondo Social Europeo (FSE), creado en 1957, es el instrumento financiero de la Unión Europea más importante para la promoción del empleo. Respalda las políticas y prioridades destinadas a alcanzar el pleno empleo y a mejorar la calidad y la productividad en el trabajo. La Fundación Incyde participa a través del Programa de Fomento del Autoempleo y las Iniciativas Empresariales (POEFE), que tiene como objetivo incorporar al mercado laboral por la vía del emprendimiento a personas de toda España a través de proyectos que fomenten el emprendimiento y desarrollen competencias emprendedoras.
Cualquier persona, prioritariamente desempleadas pertenecientes a colectivos de mayor riesgo (jóvenes, mujeres y mayores de 45), tendrá la oportunidad de empezar y gestionar una empresa o un proyecto de autoempleo, independientemente de sus características o antecedentes particulares.

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic