Cerrar y aceptar cookies

Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.

Incyde
Inicio | Noticias |  Éxito de la cumbre Future of Tourism de Barcelona de INCYDE, la Organización Mundial del Turismo y ALF

Éxito de la cumbre Future of Tourism de Barcelona de INCYDE, la Organización Mundial del Turismo y ALF

28/10/2021

Éxito de la cumbre Future of Tourism de Barcelona de INCYDE, la Organización Mundial del Turismo y ALF
La Fundación INCYDE, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Fundación Advanced Leadership (ALF) han celebrado la cumbre mundial de turismo Future of Tourism World Summit el 26 y 27 de octubre en Barcelona.

El objetivo de la Cumbre ha sido reunir a expertos mundiales del sector para compartir conocimientos y plantear soluciones a los retos post COVID-19 de la industria turística y reflexionar sobre el turismo del futuro.

El evento ha contado con la asistencia física de más de 300 personas en la Llotja de Mar de Barcelona y con más de 7.500 participantes a través de nuestro streaming, que ha retransmitido la cumbre en directo vía el Instituto RTVE y Youtube.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto; el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; el presidente de INCYDE y la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; el presidente de ALF, Juan Verde; el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni; y el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent.

La cumbre ha contado con ponentes nacionales e internacionales de primer nivel, como Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo; Tony Wheeler, cofundador de Lonely Planet; Alexandra Cousteau, presidenta de Oceans 2050; Luis Rojas Marcos, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York; o Salvador Illa, exministro de Sanidad de España, entre otros.

Asimismo, la Cumbre ha contado con el apoyo de importantes instituciones locales -Generalitat, Diputación de Barcelona, Ajuntament de Barcelona, Consorci de la Zona Franca de Barcelona, etc.-, nacionales e internacionales -Banco Santander, Aena, Turismo de Canarias, Turismo de Panamá, Turismo de Moscú, Iberia, Vueling, Minor Hotels, etc.-.

Llamamiento a la Acción de Barcelona
La cumbre Future of Tourism se ha materializado en el Llamamiento a la Acción de Barcelona (Barcelona Call to Action): un documento de diez puntos que incluye un compromiso para integrar de manera más plena el turismo en los planes de acción nacionales y locales, garantizando que el sector se involucre en temas como la vivienda, la utilización del espacio público y el uso de la infraestructura.

El Llamamiento subraya, además, la necesidad de garantizar que la reactivación del sector y su crecimiento futuro se adhieran a los principios del Código Ético Mundial de la OMT para el Turismo y guarden sintonía con las ambiciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Consulta abajo el documento completo.

EL LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN DE BARCELONA

Proyectos

UCAM
JP MORGAN
InnovaFoster
Asociación Israelí de Industrias de Tecnología Avanzada
Global Epic